Liga La Reina 2025: Una temporada histórica y novedosa está en marcha

La temporada 2025 de la Liga La Reina ya está dando de qué hablar, y no es poco.

Con un crecimiento que rompe todos los récords actuales, Liga La Reina se posiciona como la más grande en su historia, marcando un antes y un después en el deporte amateur.

Actualmente, son 62 equipos los que están compitiendo en las diferentes series: 13 en Júnior, 14 en Sénior, 11 en Súper Sénior, 12 en Dorados y 12 en Diamantes.

Esto representa siete equipos más que en 2024, una cifra que refleja el creciente interés por ser parte de este torneo que ya se ha ganado un lugar privilegiado en el calendario deportivo local.

Pero esto no es todo, con el inminente inicio del campeonato de Serie Platino, se espera que el número total de equipos supere los 70, consolidando a la Liga La Reina como la competencia amateur más robusta y diversa de su historia.

Leyenda 216: El equipo de Esteban Paredes llega con todo

Uno de los hitos más comentados de la temporada es el ingreso de Leyenda 216, el equipo del histórico delantero nacional Esteban Paredes, que se suma a la Serie Súper Sénior. Su participación ha generado expectativa tanto dentro como fuera de la cancha, y promete elevar el nivel competitivo y mediático de la liga.

Además de la Leyenda 216 y mundialista en 2010, el club Defensor y Pangea también debutan en la misma categoría, renovando la sangre de una de las series más vibrantes del torneo.

Nuevas caras y una retención ejemplar en Liga La Reina

En la Serie Júnior, los nuevos protagonistas son AC Lo Campino, Jaguares, Juventus y Atlético Marista, mientras que en la Sénior se suman AC Lo Campino (que dobla su presencia) y Manchester Unido. Por su parte, la Serie Platino ya cuenta con siete equipos en pretemporada, destacando el ingreso del Club Gladiadores.

Una de las grandes fortalezas de este 2025 ha sido también la alta retención de equipos: solo se registraron dos bajas en comparación a la temporada pasada —Alianza en Júnior y Juventus en Súper Sénior— lo que es interpretado por la organización como una señal clara de que la liga sigue ofreciendo una experiencia deportiva de calidad.

Inversión en infraestructura: pausa estratégica por mantención

El día lunes 14 de abril comenzaron los trabajos de mantención de canchas, una inversión importante y minuciosa que se realiza anualmente, que busca garantizar uno de los sellos distintivos de la liga: la calidad de sus terrenos de juego.

Durante este período, la competencia estará detenida hasta el viernes 9 de mayo, una pausa necesaria para seguir entregando a los jugadores y equipos las mejores canchas de Chile en el circuito amateur.

Con récord de participación, leyendas del fútbol nacional en la cancha, y un compromiso constante con la mejora de la infraestructura, la Liga La Reina se posiciona este 2025 como un ejemplo de gestión y crecimiento sostenido. La pelota volverá a rodar pronto, y con más fuerza que nunca.

Other Articles

ActualidadDestacados