Calculadora final: Qué necesita Chile para ir al Mundial 2026

Las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo nuevamente han sido un dolor de cabeza para los fans de La Roja. Revisa aquí, calculadora final: Qué necesita Chile para ir al Mundial 2026.

La selección chilena ha roto todos los récords negativos en este rumbo al Mundial del próximo año. Estuvo un año sin ganar, dos años sin anotar un gol como visitante y sufriendo el inferno de estar como colistas en la tabla. Sumando el peor registro de puntos de la historia por Eliminatorias.

El fuego se intentó apagar, con la renuncia de Eduardo Berizzo, llegó Ricardo Gareca y en lo que parecía ser una obra maestra de la ANFP, terminó siendo un intento de apagar el fuego con bencina y terminó todo por estallar.

Siendo el segundo entrenador mejor pagado de Sudamérica, incluso por sobre el seleccionador campeón del mundo, Lionel Scaloni, Ricardo Gareca ha sido un fracaso en todas sus letras.

 Cómo va la tabla de posiciones

Al día, la tabla de clasificación rumbo al Mundial 2026 se encuentra totalmente partida, los seis primeros lugares que dan el cupo directo, ya parece estar zanjado por el colchón de puntos que tiene a Argentina, Ecuardor, Uruguay, Brasil, Paraguay y Colombia, casi con pie y medio en la próxima cita planetaria.

Esto ya que el corte es Colombia, que marcha sexta con 20 puntos y le saca 5 unidades a la séptima Venezuela, siendo esta selección la que iría al repechaje, el lugar siete da medio cupo al Mundial.

Por tanto, el medio cupo se lo están peleando cuatro selecciones: Venezuela, Bolivia, Chile y Perú. Chile actualmente está en el noveno lugar con 10 puntos y a 5 unidades del séptimo lugar.

Calculadora final: Qué necesita Chile para ir al Mundial 2026

Lamentablemente, clasificar directo sería una utopía, ya que Chile está a diez puntos del último lugar que da el cupo directo, la sexta clasificada Colombia. Para ir directo, La Roja debe esperar que los cafeteros pierdan sus últimos 4 partidos y como máximo saquen un punto de doce, además que Chile gane todos sus cuatro encuentros finales y saque doce puntos. 

El repechaje la opción más realista

Por tanto, al enseñar la lejana opción de clasificar de manera directa, Chile ya no depende de sí mismo para aspirar al repechaje, necesita si o si que Venezuela y Bolivia derrochen puntos en los cuatro partidos restantes.

El escenario más simple sería que Venezuela y Bolivia pierdan sus cuatro partidos restantes, esto le daría a Chile la obligación de ganar dos de sus cuatro fechas restantes y así podrían clasificar con 16 puntos al repechaje, aunque esta opción es imposible ya que venezolanos y bolivianos se enfrentan entre sí.

Los resultados que necesita Chile

Entonces, a Chile le conviene que Venezuela no le gane a Bolivia de local, un empate entre ambos combinados sería ideal. Y así, Chile debe sumar siete puntos de doce en juego para poder clasificar con 17 puntos y superar a Venezuela que terminaría con 16 puntos, contando que empata con Bolivia y pierde sus partidos restantes, mismos resultados se necesita que coseche el cuadro verde.

Los últimos cuatro partidos de La Roja

Chile se juega todo en las últimas cuatro fechas de las Eliminatorias Sudamericanas: reciben a Argentina de local, visitan a Bolivia, visitan el infierno de Brasil y se cierra todo como locales ante la Uruguay de don Marcelo Bielsa. Chile debe como mínimo ganar dos encuentros y empatar uno para seguir con vida, siete puntos o estamos afuera.

 

Other Articles

ActualidadDestacados